Potasio: beneficios, alimentos y posibles efectos secundarios

commentaires · 38 Vues

Debido a que contiene rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda asiste para combatir los piojos.

Debido a que contiene rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda asiste para combatir los piojos. La ruda tiene características antihelmínticas y, en consecuencia, se usa popularmente para contribuir a combatir los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Las propiedades antisépticas son aprovechadas en muchas regiones como agua de lavado para remover cualquier patógeno alojado en heridas. Asimismo va a ayudar a calmar más rápido por la capacidad antiinflamatoria y reducirá la sensación de dolor por ser analgésica. Esta estimula los músculos uterinos para fomentar el flujo, por lo que puede ser también abortivo. Si bien provoca la menstruación, no ha de ser utilizado como procedimiento anticonceptivo fiable por el hecho de que puede causar sangrados uterinos y hasta embriones malformados.

Además de esto, algunas vitaminas del complejo B, como la B12, están en alimentos altos en calorías, con lo que es requisito equilibrar su ingesta para eludir un incremento de peso no deseado. El Complejo B, conformado por múltiples vitaminas del conjunto B fundamentales para el preciso desempeño del metabolismo, ha sido objeto de controversia con relación a su efecto en el incremento de peso. Aunque ciertos estudios proponen que altas dosis de estas vitaminas podrían contribuir a un aumento en el apetito y, por lo tanto, al aumento de peso, la mayor parte de la evidencia a nivel científico señala lo opuesto. En verdad, el Complejo B se ha asociado con un mayor metabolismo de las grasas y los carbohidratos, tal como con una mejora en la digestión y absorción de nutrientes, lo que podría contribuir a mantener un peso saludable.

¿Qué es el potasio en el cuerpo humano?
El consumo de alimentos ricos en potasio reduciría el peligro de ictus según una investigación publicado en la revista Stroke. En este estudio, las mujeres que consumieron mucho más potasio tuvieron un riesgo de accidente cerebrovascular isquémico (causado por un coágulo de sangre) reducido en un 16 % en comparación con las que consumieron menos. La primera cosa que se debe tomar en consideración es seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y la continuidad de toma de las pastillas de potasio. Es fundamental no sobrepasar la dosis sugerida, en tanto que un exceso de potasio en el cuerpo puede ser peligroso. Una de las primordiales contraindicaciones del potasio es su encontronazo en personas con inconvenientes nefríticos.
Deficiencia de potasio o hipokalemia
Los cardos, adjuntado con las algas, son unos de los alimentos menos populares. Sin embargo, su consumo es muy aconsejable para asegurar que los niveles de potasio en sangre sean los adecuados. El potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, puesto que participa en esenciales procesos como la regulación de la presión arterial, la función muscular y inquieta, entre otros muchos. No obstante, su consumo elevado puede acarrear contraindicaciones esenciales que es necesario tener en consideración. Consumir altos niveles de potasio está relacionado con 2 casos de paro cardíaco. Si tus riñones no pueden eliminar el exceso de potasio en tu sangre, los efectos en tu corazón tienen la posibilidad de ser mortales (Referencia).
¿Para qué sirve el potasio?, propiedades y beneficios de la ruda en el cabello

A pesar de sus muchas virtudes, es importante consultar con un profesional sanitario antes de procurar tratar cualquier problema médico con este remedio natural. La ruda también es un antídoto eficaz contra la caída del cabello y puede contribuir a promover su desarrollo. Sus claras ventajas tienen la posibilidad de impedir la caída del cabello, vigorizar su desarrollo y mantenerlo sano. Esto la transforma en un ingrediente ventajoso de los productos naturales para el precaución del pelo, así como en un complemento provechoso de cualquier rutina de medicina alternativa.
Otro beneficio de tener ruda en el interior es que esta planta es conocida por ser un repelente natural de insectos, en especial mosquitos y moscas. Su aroma fuerte y penetrante actúa como una barrera para estos insectos, lo que puede ser muy útil para mantenerlos apartados de nuestras viviendas sin precisar usar artículos químicos nocivos. El aceite de ruda se recomienda para aliviar el mal que se asocia a la inflamación ocasionada por la artritis reumatoide, se puede localizar en farmacias o herboristerías. Como entre las características de la planta es la de normalizar el flujo sanguíneo, tiene el beneficio de ayudar en edemas, fortalecer las arterias, proteger los pilíferos de las varices. Se recomienda su consumo en extracto del fluido que se puede conseguir en comercio o pastillas.
Salud y Familia
En las próximas líneas te presentamos diez beneficios de la Ruda en el cabello de la ruda sorprendentes para tu salud que quizás no conocías. La ruda es una planta de tipo perenne que es capaz de sobrevivir en terrenos pobres en nutrientes, con lo que se adapta a tiempos templados o fríos. Eso sí, precisa que le pegue bastante la luz del sol para medrar bien y que el suelo esté bien drenado, que sea arenoso o arcilloso. La ruda es un arbusto siempre y en todo momento verde, que tiene muchas ramas, mide de 30 a 60 cm de altura, es liso y muy oloroso. Por otra parte tiene hojas que tienen la posibilidad de medir entre 2 a 15 cm de largo y alternas, sus flores agrupadas en ramilletes son de color amarillo intenso. Se debe tomar en consideración que esta bebida está prohibida durante el embarazo, ya que puede dañar al feto.
commentaires