Vitamina H: caída de pelo
El potasio es un electrolito que desempeña una función escencial en el funcionamiento preciso de los músculos, los nervios y el corazón. También es necesario para la digestión saludable y para mantener los huesos fuertes. Los niveles sumamente bajos de potasio —un trastorno que se conoce como hipocalemia— tienen la posibilidad de ser un inconveniente grave e incluso tienen la posibilidad de llegar a ocasionar parálisis. Las situaciones leves de hipocalemia pueden ocasionar fatiga, debilidad muscular y estreñimiento. No obstante, el consumo regular de alimentos de origen vegetal tiende a ser bastante para evitar una deficiencia de vitamina C.
Además, cómo evitar y tratar los niveles bajos de vitaminas y minerales.
Tanto los cítricos como las verduras de hoja verde suelen aportar el nutriente en proporciones altas, satisfaciendo las necesidades cotidianas. Ahora vamos a comentar cuáles son los principales síntomas de la carencia de vitaminas en el cuerpo. Las vitaminas pertenecen a los nutrientes esenciales de una dieta sana y balanceada. Los suplementos de vitaminas solo tienen que usarse, por prescripción médica, para compensar el déficit de estos nutrientes en etapas muy específicas. De la misma forma no se debe abusar de las vitaminas, por el hecho de que un exceso o hipervitaminosis puede tener efectos contraproducentes para la salud. Los calambres musculares, la piel seca y las uñas rompibles pueden ser señal de escenarios bajos de calcio. Si no le prestas atención, esta situación podría producir inconvenientes neurológicos, y las situaciones graves tienen la posibilidad de causar conmociones, arritmias y también insuficiencia cardiaca congestiva.
Prevención y corrección de deficiencias nutricionales en las personas mayores
A diferencia de otros elementos previamente comentados, un aporte excesivo de vitamina A puede ser tóxico para el hígado, así como afirma una investigación publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. Por este motivo lo destacado es garantizar una dieta diferente con presencia de vegetales que consiga asegurar que se cubren los requerimientos. Las vitaminas del grupo B comunmente forman parte en distintas procesos metabólicos. Ahora bien, de la mayoría de ellas es extraño presentar un déficit, puesto que se encuentran en varios alimentos distintos. Se puede evitar con el consumo de unos 15 miligramos diarios de esta vitamina, que se obtienen con 150 gramos de pechuga de pollo, por servirnos de un ejemplo. También está que se encuentra en otras carnes rojas y blancas, legumbres y en los maníes. El déficit de vitamina A puede ocasionar dificultades para poder ver correctamente, así como afectar al sistema inmunitario, al cardiovascular, a los pulmones y a otros órganos vitales como los riñones.
El romero es rico ácidos antioxidantes como ácido rosmarínico, ácido carnósico y ácido caféico que asisten a prosperar el sistema inmunológico, impedir infecciones y mejorar la salud de la piel.

Bocadillos que son más saludables de lo que parecen